
En un contexto de creciente incertidumbre institucional y a pocos meses de las elecciones generales, la consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, ha enviado un oficio oficial (CNE-S-220-2025) a sus colegas Cossette López, presidenta del órgano, y Marlon Ochoa, manifestando su firme postura en contra de la propuesta de sesionar únicamente con dos consejeros propietarios. Esta posición deja sola a la presidenta Cossette López, quien ha intentado impulsar decisiones urgentes ante el estancamiento institucional.
En su extenso y argumentado comunicado, Hall advierte que sesionar con solo dos miembros no solo es ilegal, sino que podría comprometer seriamente el desarrollo del proceso electoral en marcha. La consejera sostiene que la Ley Electoral de Honduras (LEH) es clara en establecer que el quórum mínimo para las sesiones del pleno del CNE es de tres consejeros, de los cuales al menos dos deben ser propietarios, sin excepciones.
“Desde mayo de 2021 (con la entrada en vigencia de la LEH), no es posible que exista quórum de sesión de Pleno del CNE con solo dos consejeros propietarios. De sesionarse así, se vulneraría la Ley Electoral y no solamente se incurriría en responsabilidad penal, sino que todas las decisiones que emanen de una sesión de esa naturaleza carecerán de validez alguna”, afirma Hall.
Además, recuerda que una sesión celebrada en 2021 por solo dos consejeras ocurrió bajo la derogada Ley de Organizaciones Políticas (LEOP), la cual permitía sesionar con la mayoría de magistrados, cosa que la nueva legislación ya no permite.
Ana Paola Hall también cuestiona duramente los intentos de presión sobre la institucionalidad del CNE y lamenta las ausencias estratégicas de algunos consejeros, pero insiste en que la salida a esta crisis no puede basarse en interpretaciones forzadas ni medidas de emergencia ilegales. Su postura genera un vacío que agrava aún más la parálisis en la toma de decisiones urgentes para la organización del proceso electoral.
Entre los puntos críticos que señala, menciona el retraso en contrataciones clave como el TREP, la biometría y la conectividad, cuyo plazo para adjudicación expira el próximo 29 de julio. Hall advierte que actuar por mayoría en las unidades internas sin pleno legalmente constituido podría agravar las fracturas internas y dañar la credibilidad del proceso.
“La dinámica de la sesión de dos es ilegal, inviable y además insostenible durante los más de cuatro meses que faltan para la realización de las Elecciones Generales”, concluye Hall.
Luego de este mensaje Ana Paola Hall renuncia a su cargo como consejera del CNE
Con esta postura, Cossette López queda aislada, enfrentando un escenario donde, pese a los intentos de convocar y tomar decisiones urgentes, no cuenta con el respaldo ni el acompañamiento necesario para avanzar legalmente en el cronograma electoral.
La situación pone al CNE en una crisis institucional sin precedentes, donde la falta de voluntad política de los consejeros y la rigidez legal podrían comprometer la viabilidad de unas elecciones limpias, transparentes y creíbles.




