“El suicidio no se combate con frases de ánimo, sino con apoyo real”, señala Estrella Ordoñez

Mediante declaraciones, la licenciada en psicología Estrella Ordoñez subrayó que el suicidio no debe interpretarse como un deseo de morir, sino como un intento de escapar de un “dolor psicológico insoportable”. Bajo esta premisa, resaltó que hablar puede salvar vidas y que la sociedad tiene un papel decisivo en la prevención.

En su análisis, la especialista enfatizó que, frente a un caso de riesgo, lo fundamental es escuchar con empatía, tomar en serio lo que la persona expresa y preguntar de manera calmada sobre intentos previos o la existencia de un plan de suicidio. También recomendó explorar alternativas distintas al suicidio, no dejar sola a la persona en momentos de alto riesgo y fortalecer sus redes de apoyo.

Amdcimpuesto

Ordoñez advirtió que ciertas actitudes pueden agravar la situación, como minimizar lo que ocurre, reaccionar con angustia, usar frases vacías del tipo “todo estará bien” o tratar el problema como poco relevante. “La clave no está en consolar con palabras, sino en brindar acompañamiento real y garantizar acceso a ayuda profesional”, recalcó.

SAN AEROPUERTOS

Finalmente, la psicóloga aconsejó a la población mantener la calma ante una crisis, escuchar sin juzgar, evitar dejar sola a la persona en peligro, acompañarla en la búsqueda de ayuda profesional y reforzar los lazos de confianza. “Hablar salva vidas, pero aún más lo hacen la comprensión, la presencia y el apoyo verdadero”, concluyó.

Scroll al inicio