Apple traslada producción del iPhone a India para evadir aranceles de EE.UU
Frente a los desafíos impuestos por los aranceles, la compañía tecnológica Apple ha anunciado planes para aumentar significativamente la producción de iPhones en India, en respuesta a los altos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos fabricados en China.
La medida busca reducir el impacto económico de la guerra comercial entre ambos países y mantener la competitividad de sus dispositivos sin encarecerlos para el consumidor final.
Este cambio representa un golpe para China, que por décadas ha sido el corazón de la manufactura de Apple. A la vez, refuerza el posicionamiento de India como un nuevo eje tecnológico en Asia, beneficiado por aranceles más bajos y un entorno geopolítico más favorable para empresas estadounidenses.
Actualmente, producir un iPhone en China implica enfrentar aranceles del 54 %, que podrían aumentar hasta un 104 %, mientras que India solo impone un 26 %. Esto representa una diferencia de hasta 150 dólares por dispositivo. Apple planea fabricar en India 25 millones de iPhones para 2025, de los cuales 10 millones se quedarían en el mercado local.
TAMBIÉN PUEDES LEER:CARLOS BONILLA VE A NASRALLA COMO EL FACTOR DECISIVO EN LAS ELECCIONES VENIDERAS
Tim Cook, CEO de Apple, ha intentado negociar con el gobierno estadounidense para obtener exenciones, pero la postura firme de Donald Trump ha llevado a la compañía a acelerar su plan de diversificación. Incluso se han enviado vuelos directos desde India a Estados Unidos para garantizar el suministro inmediato.
La decisión también tiene implicaciones geopolíticas. India y China mantienen una relación tensa, y este cambio de Apple refleja una reconfiguración de alianzas estratégicas y económicas en Asia. El movimiento no solo redefine la cadena global de suministro, sino que también consolida a India como un actor clave en la manufactura tecnológica del futuro.