
Tras varias semanas de constantes aumentos, los hondureños verán a partir del lunes 13 de octubre algunas leves bajas en los precios de los combustibles, mientras que ciertos derivados registran incrementos mínimos.
Aunque las autoridades aseguran que estos ajustes reflejan los movimientos internacionales del petróleo, la realidad es que el alivio para los bolsillos de la población sigue siendo limitado.
El impacto económico para los conductores continúa siendo significativo, y muchos consideran que las reducciones anunciadas no compensan los aumentos previos que han afectado el presupuesto familiar durante las últimas semanas.
PRECIOS DE COMBUSTIBLES EN TEGUCIGALPA
En Tegucigalpa, la gasolina súper bajará ligeramente a L104.20 por galón y la regular se ajusta a L96.16. Por su parte, el kerosene sube a L77.66 y el diésel subsidiado se mantiene en L88.76. El GLP doméstico seguirá a L238.13 y el GLP vehicular disminuirá a L45.96 por galón.
PRECIOS DE COMBUSTIBLES EN SAN PEDRO SULA
En San Pedro Sula, la gasolina súper costará L101.65 y la regular L93.61 por galón. El kerosene registra un aumento a L75.10, mientras que el diésel subsidiado baja a L86.20. El GLP doméstico se mantiene en L216.99 y el GLP vehicular disminuye a L42.43 por galón.
Finalmente, aunque el Gobierno asegura que estas medidas buscan aliviar la economía de los hondureños, la población sigue enfrentando precios elevados que reflejan la difícil situación que persiste en el país frente a los combustibles.