
Mediante declaraciones, el nefrólogo Daniel Domínguez advirtió sobre los efectos nocivos que pueden tener las bebidas energéticas en la función renal, especialmente cuando se consumen de forma frecuente y en grandes cantidades. Estas bebidas, que se encuentran al alcance de la población sin restricción alguna, son populares entre adolescentes y jóvenes adultos.
De acuerdo con el especialista, la combinación de cafeína, taurina, guaraná, azúcar y sodio puede provocar serios trastornos en el organismo, principalmente a nivel renal. La cafeína, por ejemplo, puede generar vasoconstricción y aumentar la presión arterial, reduciendo el flujo sanguíneo hacia los riñones y afectando su capacidad de filtración.
Daniel Domínguez explicó los antecedentes de consumir energizantes
Daniel Domínguez explicó que hay reportes de insuficiencia renal aguda en personas jóvenes sin antecedentes médicos previos, tras ingerir grandes cantidades de bebidas energéticas. Este tipo de daño está relacionado con efectos como la rabdomiólisis, la deshidratación y cuadros de nefritis intersticial inducida por compuestos activos presentes en estas bebidas.
Asimismo, el médico subrayó que el consumo excesivo y sin supervisión de estas sustancias puede derivar en condiciones como obesidad, hipertensión y enfermedades metabólicas, que agravan aún más la función renal. Recalcó que muchas personas las consumen sin conocer el riesgo que representan para su salud.
Finalmente, recomendó a la población ser consciente de los efectos a largo plazo que pueden generar estas bebidas, y llamó a las autoridades a establecer medidas de control y educación. Subrayó que la salud renal debe ser una prioridad, sobre todo cuando pequeños hábitos pueden prevenir consecuencias mayores.