Jimmy Rodríguez: “Confío en el futbolista hondureño y sé que nos dará alegrías”

Jimmy Rodríguez: “Confío en el futbolista hondureño y sé que nos dará alegrías”

El periodista deportivo Jimmy Rodríguez, uno de los rostros más reconocidos de Televicentro y una voz en el análisis futbolístico nacional e internacional, conversó con El Espectador HN sobre su trayectoria, sus pasiones y los retos que enfrenta en el mundo de la comunicación.

“Mis inicios fueron en la radio”

Jimmy recuerda con nostalgia cómo comenzó en 2003 en Radio Globo, acompañando a su padre en el programa Pasión por el Fútbol. “Siempre me ha fascinado el fútbol y la comunicación. Mi padre me invitó a acompañarlo, y así empecé a enamorarme del periodismo deportivo”, relató.

Su padre, su mayor referente

Al hablar de don Jimmy Arturo Rodríguez, su voz se llena de respeto: “Ha sido mi ejemplo de vida y mi maestro número uno. Su profesionalismo y pasión por el fútbol marcaron mi camino”.

La magia del deporte

Cuando se le pide definir el deporte en una sola palabra, Jimmy no duda: “Fascinante. Es lo que me motiva, me emociona y me enciende cada día”.

Recuerdos imborrables: los mundiales

Su carrera lo ha llevado a cubrir tres Copas del Mundo, pero un recuerdo sobresale: “Estar en Sudáfrica 2010, en el Honduras–Chile, fue surreal. Escuchar el himno en un Mundial es algo que nunca voy a olvidar”. También atesora el gol de Carlos Costly contra Ecuador en Brasil 2014: “Son momentos que se quedan grabados para siempre”.

Entrevistas soñadas

Jimmy Rodríguez confiesa que le habría encantado entrevistar a Diego Maradona. Hoy sueña con un mano a mano con Lionel Messi o con el entrenador José Mourinho.

Sus pasatiempos

Detrás del periodista hay un hombre sencillo: disfruta hacer ejercicio, ver series como Severance y todavía considera Breaking Bad su favorita. En música, una de sus bandas favoritas son los Héroes del Silencio y algunas canciones «La chispa adecuada y bendecida».

Para Jimmy, es importante mantenerse actualizado y relevante en varios temas. Reconoce que las redes sociales son un puente directo con la audiencia: “TikTok me divierte mucho, es increíble la creatividad de la gente. Aunque nunca he sido de compartir mi vida privada, entiendo la importancia de conectar con la audiencia”.

Optimismo con la Selección

Sobre la Selección de Honduras rumbo al Mundial 2026, afirma: “Soy un defensor del futbolista hondureño. Confío plenamente en su calidad y sé que nos van a dar alegrías”.

Un sueño profesional

Aunque ya transmitió partidos mundialistas en radio, tiene claro su próximo objetivo: “Me encantaría comentar un partido de Honduras en el Mundial 2026, en la pantalla de Televicentro”.

Mensaje a las nuevas generaciones

A los jóvenes que sueñan con el periodismo deportivo les aconseja: “Es una profesión fascinante, pero exige sacrificio y responsabilidad. Háganlo con pasión, con amor y con la intención de informar y entretener. Eso es lo que nos conecta con la gente”.

Con humildad, carisma y un amor profundo por el fútbol, Jimmy Rodríguez demuestra que el periodismo deportivo no solo es su trabajo, sino su forma de vida.

https://www.instagram.com/jimmyrodriguezvaquero?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

Scroll al inicio