Cuestionan la «innovadora» sala de cine en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita

Cuestionan la "innovadora" sala de cine en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita

El Hospital Psiquiátrico Santa Rosita anunció recientemente la inauguración de la primera sala de cine dentro de sus instalaciones, destacándose como un proyecto innovador en el área de la salud mental en América Latina. Sin embargo, la iniciativa también ha generado críticas y cuestionamientos en redes sociales.

De acuerdo con la publicación oficial del hospital, el proyecto fue desarrollado en colaboración con el Instituto Hondureño de Cinematografía (IHCINE) y tiene como objetivo brindar un espacio recreativo, cultural y terapéutico a los pacientes, muchos de los cuales nunca habían tenido la oportunidad de vivir la experiencia de asistir a una sala de cine.

El comunicado del Santa Rosita señaló:
“En un evento histórico e innovador, el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita se convirtió en el primer centro de salud mental de América Latina en inaugurar una sala de cine dentro de sus instalaciones. Este proyecto busca crear un ambiente agradable, recreativo y terapéutico para los pacientes. Seguimos trabajando por la dignidad de cada uno de nuestros pacientes.”

Durante el acto inaugural, el IHCINE destacó que el acceso al arte y la cultura es un derecho y un componente fundamental de la salud integral, especialmente en comunidades históricamente excluidas.

No obstante, algunos usuarios señalaron que, aparentemente, se trataba de la instalación de un proyector y butacas, planteando dudas sobre el gasto real para el Estado.

Cuestionan la «innovadora» sala de cine en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita

Scroll al inicio