Una noticia positiva ha recibido este día nuestro país, ya que el Banco Central de Honduras (BCH), ha informado que se han recibido en remesas al menos $7.207,9 millones en remesas entre enero y octubre del presente año, lo que equivale a un incremento del 19.9% con respecto al 2021 en el mismo periodo.
Según o informa la entidad estatal, el monto de remesas entre enero y octubre ha superado los $6.011,3 millones a un lapso similar al del pasado 2021, esto según el informe brindado, donde además se sabe, que lo que ha recibido nuestro país hasta ahora está cerca de superar el total de remesas del pasado 2021, lo cual fue $7.370 millones por lo que todo apunta que este año se romperán records.
Sólo en el mes de octubre, nuestros compatriotas enviaron alrededor de $724,4 millones de dólares. Recordemos que dichas remesas representan alrededor de 20 % del producto interior bruto (PIB) hondureño por lo que se han convertido en un esencial sustento de las familias hondureñas.
Leer también:A esperas de reunión con el Gobierno se espera el sector obrero para discutir ajuste al Salario Mínimo
Asimismo, dicho informe refleja que más del 80 % de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, precisó el Banco Central.
El 84,3 % de las remesas fueron enviadas por hondureños que viven en Estados Unidos, 9,9 % en España, 2,8 % en Canadá, 1,2 % en México y 1,8 % en otros países, detalló la entidad.
Las madres son las principales fuentes receptoras de las divisas que envían a Honduras, con 35,3 %, seguido de los hermanos (19,5 %), los hijos (10,7 %), los cónyuges (9,2 %), el padre (8,3 %), los tíos (3,4 %) y los abuelos y primos, 2,9 % cada uno, agregó el BCH.