El Consejo Hondureño de la Empresa Privada, mediante un conferencia de prensa mostraron su preocupación ante el “fracaso” del retorno a clases presenciales de ayer ya que fue mínima la presencia de estudiantes en los centros educativos, por lo que insistieron que no hay excusa alguna para que los maestros impartan el pan del saber de forma presencial y los padres envíen a sus hijos a la escuela, “no hay excusa para retorno a clases, sino está pandemia de los que no aprendieron será más fuerte que COVID-19".
Asimismo, el abogado Armando Urtecho, Director Ejecutivo del COHEP, señaló que “el maestro que no quiera trabajar que le paguen sus prestaciones y que contraten a otro que sí quiera trabajar” , pues muchos ponen de “excusa” la pandemia del COVID-19 y aseguró que ya la población en general realizan sus actividades con normalidad exceptuando el retorno a clases presenciales afectando de manera grave a los niños de Honduras.
“Los profesores deben de impartir sus labores para eso se les paga, deben de hacer su labor para la enseñanza, ya tuvieron mucho descanso, el que no quiera trabajar que le paguen sus prestaciones y que se vaya para que permita a otros que sí quieran trabajar”, indicó Urtecho.
De igual forma, Gabriel Molina Gerente De Empresas Sostenibles de COHEP, mencionó que, “todo mundo anda en la calle, los maestros andan en discotecas, en el cine en la playa, en plazas, menos en las escuelas. Si tenemos una generación completa con un abaja calidad educativa nos conllevará a más pobreza, no hay excusas, preparémonos para ir recuperándonos”.
Sobre la infraestructura de los centros educativos de los que muchos se encuentran en mal estado, reconoció que, “no están todos los centros reparados, sin embargo, este retorno lo vemos como un buen inicio para que podamos tener las condiciones, sobre todo un llamado a los docentes y padres de familia que trabajen en la vacunación porque hay vacunas suficientes y se pueden tomar todas las medidas de bioseguridad”.