Esto advierte Cesia Mejía tras incidentes en el Congreso Nacional “Esto es el preámbulo del 30 de noviembre”

Esto Advierte Cesia Mejía tras incidentes en el Congreso Nacional “Esto es el preámbulo del 30 de noviembre”

Advierte Cesía Mejía: Las tensiones políticas se intensifican en Honduras tras la fallida sesión legislativa del día de ayer, que concluyó abruptamente en medio de gritos, empujones y enfrentamientos físicos. La situación estalló cuando colectivos afines al Partido Libertad y Refundación (Libre) irrumpieron violentamente en el hemiciclo, interrumpiendo el discurso de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

Ante este escenario caótico, la periodista Cesia Mejía se pronunció con contundencia en sus redes sociales, calificando el episodio como “vergonzoso” y señalando la grave crisis institucional que atraviesa el país. “¡Qué asco la clase política de mi país!”, expresó Mejía, visiblemente indignada.

El caos impidió el desarrollo normal de la sesión y obligó a varios diputados y funcionarios del CNE a abandonar el Congreso Nacional por medidas de seguridad. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a miembros del Legislativo enfrentándose verbal y físicamente, mientras simpatizantes en las graderías insultaban y amenazaban a opositores.

Ante este escenario, la reconocida periodista Cesia Mejía se pronunció con firmeza a través de sus redes sociales, condenando el ambiente de violencia e ingobernabilidad que se vivió dentro del Congreso. “¡Qué asco la clase política de mi país!”, escribió, visiblemente molesta, y calificó el hecho como “vergonzoso” para la democracia hondureña.

Mejía, quien ha mantenido una postura crítica sobre la conducción política del país, advirtió que este tipo de incidentes podría ser un anticipo del caos electoral que podría vivirse el próximo 30 de noviembre, cuando están programadas las elecciones generales. “Lo que se avecina para el país es muy complejo”, señaló, refiriéndose tanto a la crisis interna del CNE como a la falta de consensos mínimos entre los principales bloques políticos.

En su análisis, la periodista lamentó que tanto el bipartidismo tradicional como el oficialismo estén más enfocados en imponer posturas que en construir acuerdos. “Ambos dicen que están defendiendo la transparencia del proceso, ambos sostienen que se amparan en la ley… Si no ceden, si no logran consensos por el bien del pueblo y de un proceso que respete la voluntad de las mayorías, no sabemos qué esperar el próximo 30 de noviembre”, puntualizó Mejía.

La sesión legislativa de ayer tenía como objetivo avanzar en temas clave relacionados con la organización del proceso electoral, incluyendo la aprobación de fondos, la reglamentación del voto en el extranjero y la evaluación de denuncias contra movimientos internos. Sin embargo, la confrontación política y la presión externa impidieron cualquier avance sustancial.

Diversos analistas políticos han señalado que la irrupción de colectivos de Libre no solo representa un acto de violencia institucional, sino que también refleja la falta de control del partido oficialista sobre sus bases más radicales. Asimismo, se ha cuestionado la ausencia de medidas de seguridad efectivas para proteger el desarrollo de una sesión de alta importancia nacional.

A TRAVÉS DE FACEBOOK ADVIERTE CESIA MEJÍA DIÓ A CONOCER SU OPINIÓN

A tráves de Facebook advierte Cesia Mejía dió a conocer su opinión

La presidenta del CNE, Cossette López, quien fue directamente afectada por la interrupción, también envió un mensaje claro: “El Consejo Nacional Electoral no es el espacio para despliegues ideológicos, ni para convertirse en oficina de trámite de ningún partido político”. Su declaración ha sido interpretada como una defensa a la independencia del ente electoral y un llamado urgente a que se respete su autonomía.

La reacción ciudadana en redes sociales ha sido inmediata. Bajo etiquetas como #CrisisPolíticaHN y #CongresoSinControl, miles de hondureños expresaron su preocupación, frustración y temor por la creciente tensión política. Muchos coinciden en que, si no se logran acuerdos pronto, el proceso electoral podría verse severamente afectado, incluso antes de iniciar oficialmente.

“Pobre pueblo, pobre, que Dios nos guarde”, concluyó Mejía, haciendo eco del sentimiento generalizado entre la ciudadanía, que observa con angustia el rumbo del país y la incapacidad de sus líderes para anteponer los intereses nacionales a los partidarios.

Publicación Cesía Mejía: https://www.facebook.com/share/p/1AdLYmoob6/

Scroll al inicio