Banco Occidente

La última noche de la residencia de Bad Bunny llegó a su fin en Puerto Rico y fue un éxito

La última noche de la residencia de Bad Bunny llegó a su fin en Puerto Rico y fue un éxito

El concierto “Una Más” se transmitió gratis en plataformas digitales desde Puerto Rico. La residencia generó hasta $250 millones y miles de empleos, impulsando la economía local de San Juan.

Bad Bunny y su residencia llegó a su fin en Puerto Rico y fue un éxito

La residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” de Bad Bunny concluyó este sábado con un concierto titulado “Una Más” en el Coliseo José Miguel Agrelot. Este ciclo de 30 presentaciones ha sido un fenómeno cultural, económico y político que deja huella en la isla.

El cierre coincide con el octavo aniversario del huracán María, tragedia que dejó miles de muertes y marcó un antes y un después en Puerto Rico. Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, convirtió esta fecha en un acto de memoria colectiva y en un llamado a la resiliencia del pueblo boricua, denunciando a la vez la negligencia en la respuesta gubernamental.

La residencia se distinguió desde el inicio por ser un espacio dedicado principalmente a los puertorriqueños: solo residentes locales podían acceder a las entradas presenciales mediante verificación de números telefónicos de la isla. Sin embargo, el último concierto rompe esa barrera al ser transmitido gratuitamente en Prime Video, Amazon Music y Twitch.

El alcance de la residencia no solo se midió en aplausos. Según estimaciones de Forbes, generó entre $ 186 y $250 millones de dólares, atrajo a más de 600,000 asistentes y creó más de 3,600 empleos directos. Restaurantes, hoteles y comercios de San Juan vivieron un auge pocas veces visto, consolidando al espectáculo como un motor económico local.

https://www.instagram.com/reel/DO3s9TBDaOj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Scroll al inicio