Banco Occidente

Subsidios eléctricos del gobierno son falsos denuncian ciudadanos

Subsidios eléctricos del gobierno no solo esta ciudadana denuncia, en redes sociales ya han dado a conocer muchos hondureños sus casos

Durante un evento público realizado en Danlí hace unaas semanas atrás la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó los supuestos avances en subsidios energéticos que benefician a miles de hogares hondureños. En su discurso, afirmó que “900 mil familias no pagan la energía porque consumen menos de 150 kilowatts”, como parte de una política social implementada por su gobierno.

Castro hizo estas declaraciones mientras entregaba bonos a campesinos de la zona oriental del país, en un evento que pretendía resaltar el apoyo estatal a sectores vulnerables. Sin embargo, la declaración presidencial ha generado controversia tras una denuncia recibida en la sala de redacción de El Espectador HN.

Una hondureña asegura que posee una vivienda en una zona alejada de Tegucigalpa, donde no reside nadie desde hace meses. Según relata, en 2023 la casa apenas registraba un consumo mensual de entre 20 y 30 kilowatts, y la factura salía en cero, conforme al subsidio prometido. No obstante, desde hace cuatro meses ha empezado a recibir cobros de energía, a pesar de que el inmueble continúa deshabitado, y actualmente como muestra en el recibo sale en 36 KWh y no hay personas en la casa y le están cobrando 206.62 lempiras.

“Si la casa sigue vacía y no consume ni 30 kilowatts, ¿por qué me están cobrando? ¿Dónde está el subsidio del que habla la presidenta?”, cuestionó la denunciante, quien también menciona que decenas de personas han hecho denuncias similares en redes sociales, expresando inconformidad con los cobros irregulares.

Subsidios eléctricos del gobierno no solo esta ciudadana denuncia, en redes sociales ya han dado a conocer muchos hondureños sus casos

Estas contradicciones ponen en duda la veracidad del discurso presidencial y dejan en evidencia una posible falla en la aplicación del subsidio eléctrico, afectando la credibilidad del programa y de las autoridades responsables.

https://twitter.com/ElEspectadorHn/status/1947469939729961281

Scroll al inicio