Contundente crítica de Armando Villanueva a Renato Álvarez por no responsabilizar a libre en crisis política

Armando Villanueva lamentó que algunos comunicadores intenten escudarse en una supuesta “neutralidad”, en lugar de ejercer un periodismo veraz y comprometido con la verdad. “No solo es decir que queremos ser neutrales como periodistas, hay una enorme diferencia entre ser neutral y ser veraz… uno debe ser veraz, aunque haya que exponer nuestra propia vida”, expresó con firmeza.

El reconocido periodista hondureño Armando Villanueva lanzó una dura crítica en su programa de televisión, apuntando directamente contra algunos medios de comunicación y periodistas que, según él, prefieren el silencio o la ambigüedad ante la situación política que atraviesa Honduras.

Villanueva lamentó que algunos comunicadores intenten escudarse en una supuesta “neutralidad”, en lugar de ejercer un periodismo veraz y comprometido con la verdad. “No solo es decir que queremos ser neutrales como periodistas, hay una enorme diferencia entre ser neutral y ser veraz… uno debe ser veraz, aunque haya que exponer nuestra propia vida”, expresó con firmeza.

En su mensaje, también se refirió de forma directa al periodista Renato Álvarez, a quien acusó de generalizar al responsabilizar a “los políticos” por la reciente violencia en el Congreso Nacional. Según Villanueva, la responsabilidad recae específicamente en el partido Libertad y Refundación (Libre). “El problema es Libre, hay que tener el valor de decirlo”, enfatizó.

Armando Villanueva también cuestionó a dos funcionarios más de libre por abusos de autoridad

Asimismo, denunció que colectivos del oficialismo habrían sido movilizados con recursos públicos y responsabilizó a funcionarios como el presidente del Congreso Luis Redondo y el secretario de Planificación, Ricardo Salgado, de facilitar estos hechos. Incluso, mencionó la supuesta estadía de grupos extranjeros en hoteles capitalinos financiados por el gobierno.

Las declaraciones de Villanueva, aunque polémicas y cargadas de tono confrontativo, se han viralizado en redes sociales, donde usuarios se dividen entre quienes respaldan su postura y quienes la consideran excesiva. Sin embargo, su llamado ha reavivado el debate sobre el papel del periodismo ante las tensiones políticas y el deber de denunciar con claridad a los responsables.

Scroll al inicio