Mediante declaraciones, la diputada Maribel Espinoza advirtió que el estado de excepción en Honduras se está convirtiendo en un instrumento para perseguir a personas, y no en una medida para garantizar la seguridad de la población.

“He guardado prudencia para referirme a este tema, pero luego de ver el allanamiento ilegal en el caso del general Romeo Vásquez Velásquez, queda claro que el estado de excepción se está usando para perseguir”, manifestó Espinoza, cuestionando la legalidad del proceso y la forma en que se manejó la situación.

La legisladora expresó su inquietud por el momento en que el Ministerio Público decidió presentar la acusación por lavado de activos contra Vásquez Velásquez. “Me pregunto por qué el fiscal actúa hasta ahora. Empiezo a dudar de la objetividad del Ministerio Público. Lo que pasó con el general es una advertencia para todos: nos pueden sacar de nuestras casas sin una orden judicial, amparados en un estado de excepción completamente ilegal”, afirmó.

Finalmente, Espinoza lanzó una alerta sobre las verdaderas intenciones detrás de la extensión de esta medida. “Desde el gobierno buscan mantenerse en el poder utilizando el estado de excepción. Hago un llamado a todos los diputados del Congreso Nacional para que improbemos esta medida, porque lo que están haciendo es poner en riesgo la seguridad y la vida de todos los ciudadanos, especialmente la de los líderes de oposición”, concluyó.

Scroll al inicio