El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha revelado un informe de su gestión de los primeros 100 días en el Legislativo, donde se han encontrado más de L2 mil millones de irregularidades en el daño patrimonial heredado de la pasada administración que presidía, Mauricio Oliva del Partido Nacional.
La cantidad exacta que arroja el informe ascendería a los 2 mil millones 926 mil 210 lempiras; dinero que se habría gastado en excentricidades de Oliva, por ejemplo; se reveló que se rentaban más de 70 vehículos para seguridad especial del expresidente del Congreso, Mauricio Oliva y círculos de personas VIP que incluía familiares a un costo de casi L.10 millones mensuales durante el último periodo (2018-2022); pero en el último informe, se comprobó que el valor asciende a 457.8 millones de lempiras.
Asimismo, entre los otros hallazgos, se constató que en el área de gerencia de recursos humanos se encontró personal numerario y pagos ilegales; donde a diciembre de 2021 el habían unos 1,270 empleados entre personal de contrato y permanente causando un gasto a este poder del Estado que ascendía a más de L.25 millones mensuales.
Leer también:¡Insólito! Empleados denuncian hallazgo de condones y jeringas en baños del Centro Cívico Gubernamental
Redondo externó que, hasta la fecha, ya se han logrado reducir en un 67% el número de empleados, por lo que ahora el hemiciclo legislativo, funciona únicamente con 518 empleados de los mil 270 que tenía el Partido Nacional.
“El daño patrimonial al Congreso Nacional es de 2,926 millones 210,159 lempiras, lo que equivale a ocho años de presupuesto del Hospital Escuela”, lamentó el representante de la Pagaduría Especial, Omar Palacios.#InformeCongresoNacional pic.twitter.com/16cuiX4DJI
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) June 13, 2022
Por su parte, la oficina de tecnología reflejó pagos abusivos injustificados, equipo dañado, destruido, incompleto y sin funcionamiento, con contratos sobrevalorados lo que generaba un costo anual de más de 1.65 millones de lempiras, equivalente a 162 salariaos mínimos anuales por servicios de tecnología que no fueron recibidos por este poder del Estado.
Además, se encontraron otros contratos por renovación de licencia de equipos obsoletos y desfasados por L697 mil 820 y 954 mil 402 lempiras anuales.
Redondo dejó saber a la población en general que esta información, se trasladará al Ministerio Público y al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), para tomar las respectivas medidas.