
El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta un nuevo contratiempo en la organización de las próximas elecciones generales 2025, luego de que la empresa Unión Latín Cargo decidiera retirarse del proceso y rechazar la adjudicación del contrato para el transporte de las maletas electorales, kits tecnológicos y demás materiales esenciales del proceso. La compañía notificó su decisión mediante una carta enviada al pleno del CNE y a la Unidad de Compras y Contrataciones Electorales.
Retrasos en la licitación y cronograma incompleto
De acuerdo con la documentación presentada, la empresa explicó que el proceso de licitación tuvo varios retrasos, entre ellos la publicación tardía de la oferta, prevista para el 30 de septiembre pero efectuada hasta el 4 de octubre, coincidiendo con el Feriado Morazánico. Además, señaló que el cronograma no contemplaba una fecha para realizar el simulacro de transporte y distribución, una etapa clave para garantizar la eficiencia y seguridad del traslado del material electoral.
Sin embargo, la representante legal de Unión Latín Cargo, María Lourdes Lagoz Rodríguez, afirmó que la decisión de retirarse “responde a la necesidad de mantener la honorabilidad y credibilidad de la empresa, que tiene más de 30 años de experiencia en el país”, agregó Rodríguez.
Próximos pasos del CNE
La falta de acuerdo en torno al anticipo solicitado de la empresa Unión Latín Cargo equivalente al 50% del valor total del contrato, conforme al artículo 91 de la Ley de Contratación del Estado, habría sido determinante para el rechazo. Este escenario deja al CNE ante la urgencia de buscar una nueva compañía que asuma el transporte del material electoral, una tarea fundamental para el cumplimiento del calendario de las elecciones generales de 2025.
