
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes la formación de la Tormenta Tropical Melissa en el Mar Caribe, marcando la decimotercera tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico 2025.
La Tormenta Tropical Melissa se desarrolló esta mañana en el centro del Mar Caribe, aproximadamente a 300 millas al sur de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).
Según los pronósticos, el sistema se moverá lentamente hacia el norte, posiblemente intensificándose en las próximas 48 horas debido a las aguas extremadamente cálidas de la región.
Expertos meteorológicos indican que existe un 100% de probabilidad de que Melissa se convierta en un huracán significativo, con potencial para impactar las islas del norte del Caribe con lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones.
“Melissa representa una amenaza creciente para la región caribeña, y recomendamos a los residentes y autoridades locales que monitoreen de cerca los actualizaciones del NHC y preparen planes de evacuación si es necesario”, declaró Bryan Norcross, meteorólogo senior de FOX Weather.
Expertos meteorológicos indican que existe un 100% de probabilidad de que Melissa se convierta en un huracán significativo, con potencial para impactar las islas del norte del Caribe con lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones.
La tormenta tropical Melissa representa una amenaza creciente para la región caribeña, y recomendamos a los residentes y autoridades locales que monitoreen de cerca los actualizaciones del NHC y preparen planes de evacuación si es necesario”, declaró Bryan Norcross, meteorólogo senior de FOX Weather.
Las islas del Caribe, incluyendo Jamaica, Haití y las Antillas Menores, están bajo alertas de tormenta tropical, con posibles expansiones a advertencias de huracán en las próximas horas.
Las lluvias en Honduras, especialmente durante la temporada lluviosa (mayo a noviembre), pueden ser intensas y provocar inundaciones, deslizamientos y otros riesgos.
Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que es crucial mantenerse actualizado con los boletines de Copeco (copeco.gob.hn) o Cenaos (cenaos.copeco.gob.hn).
Si planeas viajar o realizar actividades al aire libre y consulta los pronósticos específicos para tu región.
https://www.instagram.com/p/DQE_08RjbKi/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==