
Nuevamente los hondureños enfrentan un incremento en los precios de los combustibles, afectando directamente el bolsillo de las familias y los costos de transporte en el país.
Esta alza se produce en un contexto de inflación y desafíos económicos que golpean a diario a la población.
El constante ajuste en los precios de la gasolina y el diésel genera preocupación entre conductores, empresarios y usuarios del transporte público, quienes deben reajustar sus gastos ante cada aumento.
Precio de combustibles en Tegucigalpa
En la capital hondureña, la gasolina superior alcanzó un precio de L. 119.70 por galón, mientras que la regular se cotiza en L. 112.50. El diésel, por su parte, subió a L. 103.40 por galón, reflejando un incremento que los consumidores notan de inmediato al llenar sus tanques.
El alza responde a factores internacionales y ajustes del mercado local, afectando no solo a los particulares sino también a los sectores de transporte y logística, que ven aumentar sus costos operativos.
Precios de combustibles en San Pedro Sula
En el norte del país, los precios presentan cifras similares: la gasolina superior llega a L. 118.90, la regular a L. 111.80 y el diésel a L. 102.90 por galón. Este incremento semanal impacta directamente en los gastos cotidianos de las familias y empresas locales.
El aumento continuo en los combustibles representa un golpe constante al bolsillo de los hondureños, quienes deben reajustar sus presupuestos cada semana para poder afrontar los gastos esenciales de transporte y movilidad.