Sri Lanka está en una grave crisis financiera y no tiene acceso a monedas extranjeras como el dólar.

¿Por qué protestan?

Las protestas que se han visto a nivel mundial durante este fin de semana en la capital, Colombo, llevan meses en las calles.

Actualmente Sri Lanka está en una grave crisis financiera y no tiene acceso a monedas extranjeras como el dólar o el euro para pagar sus importaciones. Estas incluyen comida, medicinas y combustibles.

Hace menos de una semana, el gobierno de Sri Lanka anunció que no tenía suficientes reservas en moneda extranjera para importar combustible y que las reservas de gasolina y diesel apenas alcanzarían para unos días si se mantenía el nivel de consumo habitual.

Así que, en un intento por atajar la crisis, las autoridades implementaron una prohibición a la venta de gasolina y diesel a consumidores particulares,

convirtiéndose en el primer país en hacerlo desde la década de los años 70. Esto llevó a que las escuelas de Sri Lanka tuvieran que cerrar, y a que las autoridades pidieran a los 22 millones de habitantes de la nación que trabajaran desde casa.

Scroll al inicio