
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su más enérgico repudio ante una publicación realizada por las Fuerzas Armadas de Honduras en su medio oficial, FF.AA. Digital, en la que se tilda a tres reconocidos periodistas como “sicarios de la verdad”.
La SIP calificó este acto como una grave amenaza contra la libertad de prensa y una evidente estrategia de intimidación dirigida a silenciar voces críticas dentro del país.
“El contenido publicado el 26 de mayo no solo difama a periodistas de trayectoria, sino que configura una campaña de desprestigio, intimidación y criminalización del ejercicio periodístico”, denunció la organización, con sede en Miami.
Los comunicadores aludidos en la publicación son:
- Rodrigo Wong Arévalo, director del programa “Abriendo Brecha” y propietario de Canal 10.
- Dagoberto Rodríguez, director de Radio Cadena Voces y reciente ganador del Premio Álvaro Contreras 2025.
- Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).
“La publicación los acusa de ser enemigos del Estado sin ofrecer prueba alguna, en una narrativa peligrosa que busca desacreditar el periodismo independiente”, enfatizó la SIP.
La organización regional exhortó a las autoridades hondureñas a respetar el derecho fundamental a la libertad de expresión y a cesar cualquier tipo de hostigamiento hacia quienes ejercen el periodismo de manera crítica y responsable.