El reconocido filántropo y creador de contenido japonés radicado en Honduras, Shin Fujiyama, ha comenzado hoy su impresionante carrera de 3,000 kilómetros desde México hasta Honduras con el objetivo de recaudar fondos para construir diez centros educativos en beneficio de los escolares hondureños.
El punto de partida de esta maratónica travesía fue la ciudad de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas, desde donde Fujiyama se dirige hacia San Pedro Sula, Honduras. Antes de iniciar la carrera, asistió a un servicio religioso en una iglesia local, donde recibió el aliento de decenas de mexicanos. La carrera comenzó a las 8:00 de la mañana, hora de Honduras.
A lo largo de su recorrido, Fujiyama cruzará por una decena de estados en la costa este mexicana, así como por Guatemala, hasta llegar a la frontera de El Poy en el departamento de Ocotepeque, Honduras. Los fondos recaudados serán destinados a la reconstrucción de diez escuelas en condiciones precarias ubicadas en San Pedro Sula, Villanueva, El Progreso, Naco, Santa Bárbara y Choloma, al norte de Honduras.
Nacido en Estados Unidos de padres japoneses, Fujiyama llegó a Honduras hace una década para realizar labores humanitarias y desde entonces ha dedicado su vida a mejorar las condiciones de vida de los niños hondureños. Su gran objetivo es reconstruir mil centros educativos, y ha organizado diversas actividades para recaudar fondos. Recientemente, movilizó a cientos de hondureños en una carrera entre San Pedro Sula y Tegucigalpa con fines similares.
Durante su travesía de 3,000 kilómetros, Fujiyama hará paradas cada 42 kilómetros en ciudades como Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Tapachula. "Para apoyar a estos niños y sus grandes sueños, comienzo este mes un reto de vida o muerte. Correré 3,000 kilómetros desde la frontera de Estados Unidos con México hasta San Pedro Sula. Tendré que cruzar desiertos que alcanzan temperaturas de 50 grados, miles de montañas peligrosas, zonas de osos y cuatro países", expresó Fujiyama antes de partir hacia México.
El filántropo espera recaudar cerca de 10.5 millones de lempiras para financiar la construcción de las escuelas.