Ante recomendaciones que hacen autoridades estadounidenses a sus ciudadanos, de no viajar a Honduras, por el alto grado de criminalidad que impera en el país, varios sectores se han pronunciado al respecto, indicando que el gobierno debe mejorar de inmediato la seguridad, tanto para turistas, como para la población en general.
La diputada nacionalista Lissi Cano, aseguró que es una lástima que el principal socio estratégico emita un comunicado de esta índole, y criticó la falta de acción del actual gobierno. Así mismo, les recomienda reflexionar sobre esta situación, para que tomen conciencia, ya que incluso puede estar en riesgo el tratado temporal de trabajo (TPS).
También vea: Hondureña se declara culpable de lavado de dinero en Estados Unidos
Por su parte, el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Luis Larach, dice que esto es preocupante, y que se debe trabajar en el tema de la seguridad. “Se debe mejorar la seguridad ciudadana y jurídica, para atraer la inversión extranjera, y los visitantes del extranjero”.
Sin embargo, el canciller, Enrique Reina, dice que existen grupos interesados en que las relaciones entre ambos países se dañen, pero que en la actualidad se encuentran en el punto más alto. Agregó que, en el poco tiempo de este gobierno, varios funcionarios norteamericanos han venido a la nación a respaldarlos, finalizó diciendo que “la relación con EE. UU es la mejor”.