TECNOLOGIA / 16 de Abril del 2025

Pedófilos utilizan IA para modificar fotos de niños con ropa y crear desnudos

Subir fotos de tu hijo o hija a las redes sociales no es algo tan inofensivo como parece. Se hace con ilusión por compartir la alegría que se siente por los hijos e hijas, pero tiene consecuencias y hay que tener cuidado. 

Hay niños y niñas que, incluso antes de nacer, ya tienen una fotografía en las redes sociales compartida por sus padres o madres a través de una ecografía. Una vez que nazca el niño o niña los padres o madres publicarán fotos de su nacimiento, de sus primeros pasos, del primer diente que pierdan o de las primeras palabras que pronuncien. Esta práctica se conoce como sharenting que deriva de las palabras share (compartir) y parenting (paternidad). Se trata de una práctica muy extendida por la que los padres y madres comparten de forma excesiva fotos del crecimiento de los menores en redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp.

La Fundación Internet Watch ha encontrado un manual sobre la dark web que anima a los delincuentes a utilizar herramientas de software que eliminan la ropa.

Según una organización benéfica de lucha contra el abuso infantil, se insta a los pedófilos a utilizar inteligencia artificial para crear imágenes de niños desnudos para extorsionarlos y obtener material más extremo.

La Fundación para la Vigilancia de Internet (IWF) afirmó que un manual hallado en la red oscura contenía una sección que animaba a los delincuentes a usar herramientas de "desnudez" para retirar la ropa de las fotos de ropa interior enviadas por un menor. La imagen manipulada podría utilizarse contra el menor para chantajearlo y obligarlo a enviar contenido más gráfico, según la IWF.

“Esta es la primera evidencia que hemos visto de que los perpetradores se aconsejan y alientan mutuamente a utilizar la tecnología de IA para estos fines”, dijo la IWF.

La organización benéfica, que encuentra y elimina material de abuso sexual infantil en línea, advirtió el año pasado sobre un aumento en los casos de extorsión, en los que las víctimas son manipuladas para que envíen imágenes explícitas de sí mismas y luego son amenazadas con publicarlas a menos que entreguen dinero. También señaló los primeros ejemplos de uso de IA para crear contenido de abuso "asombrosamente realista".

El autor anónimo del manual en línea, de casi 200 páginas, se jacta de haber chantajeado con éxito a niñas de 13 años para que enviaran imágenes de desnudos en línea. La IWF afirmó que el documento había sido entregado a la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.