Amazon impulsa la formación digital en las escuelas para preparar las nuevas generaciones
Amazon está tomando medidas decisivas para acelerar la transformación digital en España, especialmente en el ámbito educativo. Con el avance imparable de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, la empresa reconoce la necesidad urgente de formar a futuras generaciones en competencias digitales.
Según un informe de Amazon Web Services (AWS), se estima que la digitalización podría agregar 282.000 millones de euros a la economía española para 2030. Sin embargo, más del 30% de las empresas en España enfrentan dificultades para encontrar profesionales cualificados en áreas como ciberseguridad, IA generativa y computación en la nube, lo que obstaculiza su crecimiento y la adopción de nuevas tecnologías.
Para abordar esta brecha de habilidades, Amazon ha optado por una estrategia proactiva de formación digital desde edades tempranas. En colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, la empresa busca reducir la brecha tecnológica en el país y fomentar la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Este acuerdo tiene como objetivo capacitar a jóvenes de entre 11 y 25 años, dándoles acceso a herramientas y conocimientos clave que les permitan desarrollarse profesionalmente en un mercado laboral que demanda habilidades tecnológicas.
Impulsando la educación digital
El programa Amazon Future Engineer (AFE) es uno de los principales proyectos de la compañía en esta iniciativa, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato. A través de colaboraciones con organizaciones como Code.org y YMCA, Amazon facilita la educación en informática a jóvenes de diversas regiones de España, adaptándose a distintos contextos académicos y socioeconómicos. Este esfuerzo no solo busca aumentar el acceso a la tecnología, sino también preparar a los jóvenes para un futuro laboral en el que las habilidades digitales serán esenciales para la empleabilidad.
Además, Amazon y Code.org reconocen la importancia de capacitar a los docentes para garantizar que la formación digital sea sostenible a largo plazo. Según Fran García del Pozo, responsable de Code.org en España, “los docentes son los verdaderos catalizadores del cambio educativo”. A través de estos programas, Amazon y sus socios no solo empoderan a los estudiantes, sino que también brindan a los profesores las herramientas necesarias para inspirar y guiar a sus alumnos hacia un futuro digitalizado.
Con estos esfuerzos, la compañía busca ofrecer igualdad de oportunidades y asegurar que las futuras generaciones estén preparadas para competir en un mundo global cada vez más tecnológico.