HONDURAS / 23 de Abril del 2025

Palmerola lanza primer vuelo directo entre Nueva Orleans y Tegucigalpa operado por Spirit Airlines

En un hito para la conectividad aérea de Honduras, el Aeropuerto Internacional Palmerola anunció con entusiasmo el inicio oficial de la nueva ruta aérea directa entre Nueva Orleans y Tegucigalpa, operada por la aerolínea estadounidense Spirit Airlines, la cual comenzará a volar a partir del 8 de mayo de 2025.

La nueva ruta, que contará con dos frecuencias semanales jueves y domingo, representa un importante avance para el fortalecimiento de los lazos comerciales, turísticos y comunitarios entre Honduras y el sur de Estados Unidos.

LEER TAMBIÉN: VUELOS DIRECTOS DESDE PALMEROLA-NEW ORLEANS

Spirit Airlines reafirma su compromiso con Honduras al inaugurar ruta desde Nueva Orleans a Palmerola

“Tomamos la decisión de ser los primeros en volar desde este aeropuerto y, más importante aún, apoyar a la comunidad hondureña. No es algo fácil, pero teníamos el compromiso de ofrecerles esa conectividad al área central y a la capital”, declaró Camilo Martelo, Director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines. “Nos fascinó Palmerola desde hace cuatro años y hoy celebramos este gran paso con el inicio del vuelo desde Nueva Orleans.”

Palmerola celebra nueva ruta con compromiso social hacia la comunidad hondureña en el exterior

Por su parte, Israel Dávila, Director General del Aeropuerto Internacional Palmerola, destacó el impacto estratégico de esta nueva conexión: “El aeropuerto es un orgullo para Honduras y es del pueblo. Esta ruta abre la puerta al comercio internacional entre ambas ciudades, permitiendo que empresarios y productores amplíen sus mercados a través del transporte aéreo. Además, reafirma nuestra misión de brindar un servicio de calidad mundial, en una terminal moderna, eficiente y pensada para nuestros pasajeros.”

El acto de lanzamiento también fue una oportunidad para destacar el compromiso social del aeropuerto con la comunidad hondureña en el extranjero. En colaboración con la Universidad de Illinois y abogados de Government State University, se llevaron a cabo clínicas legales gratuitas sobre migración, reafirmando el respaldo solidario a la diáspora hondureña radicada en Nueva Orleans.

Este nuevo enlace aéreo marca un paso firme hacia una mayor integración regional, promoviendo el desarrollo económico y el intercambio cultural entre ambas naciones.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.