HONDURAS / 03 de Febrero del 2025

ASJ denuncia censura y represión contra varios medios de comunicación por parte del Gobierno

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, ha emitido una fuerte denuncia sobre el deterioro de la libertad de prensa en Honduras, señalando ataques contra periodistas y medios de comunicación impulsados desde instituciones del Estado y funcionarios de la actual administración pública.

Según la ASJ, esta creciente intolerancia se ha traducido en campañas de odio, amenazas, querellas y restricciones a la labor informativa, lo que limita el acceso de la ciudadanía a la información y atenta contra la democracia.

En su comunicado, la organización condena las acciones contra medios como El Heraldo, Hondudiario, Radio Cadena Voces, 24/7, Contracorriente, Criterio.hn, El Espectador y CHTV, así como contra periodistas y caricaturistas. Advierten que estas prácticas vulneran los derechos fundamentales de libertad de expresión y de prensa, garantizados por la Constitución de la República y tratados internacionales suscritos por Honduras.

Asimismo, la ASJ hace un llamado al gobierno de la presidenta Xiomara Castro para detener de inmediato la intimidación, violencia y censura contra comunicadores, especialmente aquellos independientes que investigan y denuncian casos de interés público. También exigen garantías para la seguridad de los periodistas y la protección de los derechos humanos.

La organización alerta que el actual contexto restrictivo de los espacios cívicos en Honduras no solo afecta a los medios de comunicación, sino que también se refleja en la criminalización de defensores de derechos humanos, persecución de líderes sociales y debilitamiento de instituciones democráticas.

Finalmente, la ASJ insta a la comunidad internacional a mantenerse atenta a la situación en el país y hace un llamado a la sociedad hondureña a defender la libertad de expresión como pilar esencial de la democracia y el Estado de derecho.

“El silencio y el miedo no pueden ser la norma en Honduras. La lucha por la transparencia y los derechos fundamentales debe continuar”, concluye el pronunciamiento.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.