Salvador Nasralla y Nasry Asfura lideran los primeros lugares en el barómetro realizado por el COHEP

Salvador Nasralla y Nasry Asfura lideran los primeros lugares en el barómetro realizado por el COHEP

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) presentó los resultados del segundo corte del Barómetro Electoral, revelando que Salvador Nasralla es el candidato percibido como más receptivo a las demandas del sector empresarial, con un 48.8% de apoyo entre los encuestados. Nasry Asfura le sigue con un 30%, mientras que otros candidatos registran niveles significativamente menores de aceptación.

El estudio, basado en la opinión de 639 empresarios, refleja un fuerte deseo de cambio, preocupación por el clima de inversión y exigencias claras hacia quienes aspiran a gobernar Honduras.

El estudio, publicado en agosto, revela una visión crítica del entorno político y económico actual, así como demandas claras hacia los candidatos presidenciales de cara a las elecciones generales.

Principales hallazgos:
Preocupación electoral: El 96.2% de los encuestados considera que el resultado de las próximas elecciones será determinante para el futuro de sus negocios. Sin embargo, el 84.5% expresa desconfianza en el proceso electoral.

Deseo de cambio: El 94.8% cree que es necesario un cambio de gobierno, mientras que el 90% afirma que las políticas económicas y laborales actuales no han favorecido el crecimiento ni el empleo.

Participación del sector privado: El 96.7% apoya que el sector empresarial actúe como observador electoral, y el 93.9% exige debates públicos y mayor inclusión en la formulación de políticas.

Clima económico adverso: El 83% se muestra insatisfecho con el clima de inversión, y el 74.6% reporta impactos negativos en sus empresas durante los últimos dos años.

Ley de Justicia Tributaria: El 92.9% afirma que no hubo diálogo previo con el sector privado. El 77.3% anticipa efectos negativos, incluyendo pérdida de empleos y aumento de la carga tributaria.

Salvador Nasralla y Nasry Asfura lideran los primeros lugares en el barómetro realizado por el COHEP

Demandas al nuevo gobierno:
Los empresarios hondureños priorizan la generación de empleo formal (90%), la seguridad jurídica (70%) y la reducción de la carga tributaria (40%). Además, el combate a la corrupción se posiciona como la principal preocupación general (31.9%).

Salvador Nasralla y Nasry Asfura lideran los primeros lugares en el barómetro realizado por el COHEP
Scroll al inicio