
El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras (PLH), Salvador Nasralla, confirmó este jueves la firma de una alianza política con el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Orden, de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
En una conferencia de prensa en la que participaron dirigentes de las tres organizaciones, Nasralla describió la coalición como una “alianza de hecho” orientada a consolidar una propuesta electoral unificada capaz de competir frente al gobierno actual. Señaló que el pacto contempla coordinación territorial y trabajo conjunto en la campaña, con el objetivo de atraer votantes de centro y sectores desencantados con las fuerzas tradicionales.
Salvador Nasralla dejó claro que mantendrá su condición de candidato presidencial del PLH: no cederé la cabeza, afirmó, haciendo énfasis en que la experiencia de elecciones pasadas no se repetirá en esta ocasión. Durante su intervención el presidenciable además abordó temas de fondo que formarán parte de su propuesta de gobierno, entre ellos:
• Auditoría y transparencia electoral: Criticó la falta de información que, según él, está retrasando la auditoría externa al Consejo Nacional Electoral (CNE) y pidió investigar quiénes estarían entorpeciendo ese proceso.
• Lucha contra la corrupción y nepotismo: Anunció que su plan incluirá medidas para eliminar el nepotismo y fortalecer controles sobre el uso de recursos públicos.
• Agenda económica y contactos internacionales: Informó que se reunió con organismos multilaterales (Banco Mundial, FMI, Banco Interamericano de Desarrollo) para asegurar financiamiento y acompañamiento técnico a proyectos prioritarios.
• Reformas al Congreso: Propuso reducir el número de diputados y un esquema de pago por asistencia para los parlamentarios, como medida de rendición de cuentas desde el primer día de su eventual gobierno.
La alianza también fue comunicada como una herramienta para construir un bloque competitivo en municipios y regiones clave. Desde la dirigencia del PLH señalaron que en los próximos días se dará a conocer la hoja de ruta detallada sobre candidaturas conjuntas, reparto territorial y lineamientos programáticos.
Analistas políticos consultados advierten que la coalición podría reconfigurar la dinámica electoral local y regional, y que su impacto dependerá de la capacidad de los partidos aliados para operacionalizar acuerdos y presentar un mensaje coherente de cambio.
https://www.instagram.com/p/DPmN5A6kaKY/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==