
El diputado del Partido Liberal, Yavhé Sabillón, hizo fuertes declaraciones en una entrevista con un medio nacional, donde denunció que un alto funcionario del actual gobierno habría solicitado cinco millones de dólares a un inversionista extranjero para no continuar con la derogación de la Ley de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).Sabillón, quien hasta hace poco presidía la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional, afirmó que este hecho fue revelado en una reunión privada en la que participaron testigos, entre ellos inversionistas norteamericanos vinculados a proyectos en Islas de la Bahía.
«Ese inversionista nos confió que un alto funcionario del Ejecutivo le pidió cinco millones de dólares para detener el proceso de derogación de las ZEDE», declaró el congresista, asegurando que tiene testigos que pueden confirmar lo ocurrido.Durante la entrevista, Sabillón aseguró que su remoción de la presidencia de la Comisión Anticorrupción fue producto de presiones de sectores de poder incómodos con las investigaciones que el órgano legislativo venía realizando.
«Estábamos tocando estructuras de poder. La corrupción sigue exactamente igual», manifestó.Asimismo, el diputado criticó duramente al actual gobierno, liderado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), señalando que la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) no se ha concretado por la falta de voluntad política.
“Esa excusa de que es por culpa de la burocracia de Naciones Unidas es totalmente falsa”, aseveró.Sabillón también denunció que ha recibido mensajes instándolo a guardar silencio. “No me van a callar. La forma correcta de actuar es hacer las cosas bien, no mandar a decir que me calle”, expresó con firmeza.Finalmente, el congresista lamentó que la promesa de traer una comisión internacional contra la corrupción haya quedado en el olvido: “Miles de hondureños votaron por un cambio que nunca llegó.
La CICIH fue una promesa vacía”.El diputado hizo un llamado a seguir luchando por la transparencia, reiterando su compromiso con el pueblo hondureño, pese a las amenazas y presiones.