
Mediante declaraciones públicas, el ministro de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, aseguró que el caso de presunta corrupción denunciado en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no es un hecho aislado, sino que forma parte de un historial de miles de irregularidades que se han presentado en Honduras a lo largo de los años.
Según el ministro, Libre no es el único gobierno donde se han registrado actos de corrupción, sino que también la oposición ha protagonizado casos similares, por lo que considera injusto señalar únicamente a la actual administración. Salgado explicó que existen problemas estructurales profundos que facilitan estos delitos y que deben corregirse.
Además, aseguró que la gestión de recursos destinados a subsidios comunitarios se hace con base en solicitudes de grupos poblacionales y no a nombre de diputados en particular, señalando como ejemplo el subsidio de un millón y medio de lempiras aprobado desde el Congreso Nacional para comunidades vinculadas al legislador Jorge Cálix, y aseguró que Cálix no recibió el fondo departamental de 6.5 millones.
Usuarios en redes sociales cuestionaron duramente las declaraciones de Salgado, al interpretarlas como un intento de justificar o minimizar posibles actos de corrupción. Algunos consideraron que su postura reflejaba una defensa política para proteger al partido Libre y a su precandidata presidencial, Rixi Moncada, frente a las críticas de la oposición.
Finalmente, el funcionario aseguró que lo único que buscan es ensuciar el nombre tanto del Partido Libre como de la precandidata Rixi Moncada, aprovechando estos señalamientos para sacar ventaja política en un año preelectoral.