
La empresa Honduras Próspera Inc. (HPI) informó que redujo considerablemente el monto de su demanda contra el Estado de Honduras ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), pasando de una estimación inicial de 10,700 millones de dólares a 1,600 millones de dólares.
Próspera reduce a 1,600 millones de dólares su demanda contra Honduras ante el ciadi
La aclaración surge tras un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el arbitraje internacional en curso entre HPI y el Estado hondureño. La compañía explicó que la nueva cifra responde a una “valoración conservadora”, y enfatizó que su objetivo principal no es obtener una compensación económica, sino restablecer sus derechos legales bajo el marco de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
El proceso se lleva a cabo ante el CIADI, una entidad del Banco Mundial encargada de resolver controversias entre inversionistas y Estados. HPI sostiene que las acciones del Gobierno hondureño habrían violado los compromisos asumidos en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR), así como el Acuerdo de Estabilidad Jurídica que otorgaba a la empresa una garantía normativa de 50 años.
De acuerdo con la firma, la consultora Berkeley Research Group valoró su plan de negocios a 30 años en un rango promedio de 10,600 millones de dólares, con un potencial máximo de 26,400 millones hasta septiembre de 2025. No obstante, HPI señaló que el monto actualmente reclamado es una cifra “altamente conservadora” en relación con ese valor proyectado.
Finalmente, HPI anunció que el Memorial del caso, que contiene los fundamentos jurídicos y fácticos de la reclamación, será publicado próximamente. “El público podrá constatar la solidez del caso y el compromiso de HPI con la prosperidad compartida del país”, concluyó el texto. @prosperahn
https://www.instagram.com/p/DQJ8GwGjc9M/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==