Presidenta Xiomara Castro se reúne con secretario de Seguridad de EEUU para abordar temas como TPS, migración y relación bilateral

La presidenta de la República, Xiomara Castro, se ha reunido este día en Casa Presidencial con el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora Laura. F Dogu en compañía del secretario privado de Casa de Gobierno, Héctor Zelaya y el canciller Eduardo Enrique Reina, donde abordaron varios temas, entre ellos la migración y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación.

Según Héctor Zelaya, se trataron temas importantes como el Tratado de Protección Temporal (TPS), la trata de personas, derechos humanos, especialmente el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Honduras y Estados Unidos y el beneficio que las mismas pueden traer para la relación.

Según Zelaya, unos 3,772 niños hondureños se encuentran en la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que ve importante solventarlo, asimismo, la renovación del TPS para más de 50 mil compatriotas.

Leer también: Por delincuencia y alto nivel de contagios de Covid 19, EE. UU. pidió a sus ciudadanos no viajar a Honduras

“Nosotros con la seriedad de caso debemos mandar los mensajes correctos y como menester del Gobierno es poder sentarnos y llegar para plantear los temas y buscar los resultados”, comentó Zelaya.

Además, el funcionario, comentó que se sentía muy contento con la visita de Mayorkas quien mañana se reunirá con el ministro de Seguridad en Honduras, Ramón Sabillón y con el director de Migración, Allan Alvarenga.

Agradezco a Presidenta @XiomaraCastroZ y @EnriqueReinaHN por la reunión con @SecMayorkas y conmigo. Conversamos sobre nuestra asociación estratégica, especialmente en lo que respeta a abordar las causas profundas de la migración irregular y contrarrestar la trata de personas. pic.twitter.com/ZrftgLyGtg

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) July 26, 2022

Por su parte, Enrique Reina, canciller hondureño, afirma que el encuentro de este día ha sido muy importante ya que refleja el interés e importancia que el gobierno de los Estados Unidos está dándole a Honduras.

“Fue una discusión fructífera y franca en la que decidimos seguir trabajando de forma conjunta en los temas integral Estados Unidos un aliado importante para poder solventar las causas que provocan la migración de hondureños”, cerró Reina.

Scroll al inicio