La Policía Nacional ha realizado una conferencia este día en relación a la muerte de dos jóvenes identificados como Jairo Josué Martínez Cruz y Osman Noé Sosa López y la intoxicación de otros muchachos que se sometían a entrenamiento en la Academia Nacional de Policía, y han manifestado que los fallecidos “no murieron por gases lacrimógenos” como ha trascendido en las últimas horas.
El director de esta institución, Gustavo Sánchez, manifestó que no se ha utilizado gas lacrimógeno en dicho entrenamiento, por lo que pudo haber sido una patología de base de los aspirantes que le causaron la muerte.
“Aclaramos que en ningún momento hubo intoxicación alguna por gas lacrimógeno de ningún tipo, reiteramos que el uso de este gas se usa en entrenamientos de antimotines únicamente para enseñar como no desesperarse en momentos de control de disturbios y aprender a como colocarse la máscara”, comenzó.
Leer también:¡Fuertes declaraciones! “Mi salida de la Misión fue por alianza de JOH y Almagro” dice exvocero de la MACCIH
“El ejercicio físico comenzó con correr en la pista de usos múltiples, dos personas se sintieron mal y fueron trasladados a un centro asistencial donde fallecieron, en todo momento se ha recomendado no ingerir bebidas energizantes antes de realizar ejercicios físicos”, siguió.
Asimismo, Sánchez, finalizó diciendo que están esperando un informe de Medicina Forense para verificar la causa oficial de la muerte de estas personas, ya que para él “el exceso de calor pudo haber provocado la muerte de estas personas”
Por su parte, la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, pidió que se descartara el uso de gases lacrimógenos como causante de la muerte de estos jóvenes y comentó que enfermedades de base en los aspirantes pudieron haber causado su muerte.
“Lamentamos la muerte de estas dos personas que fallecieron a inicios de este curso, en estos cursos no se improvisa nada, las autopsias son fundamentales para establecer lo sucedido en las muertes de ellos”, dijo.
“Personas con antecedentes patológicos no deberían de estar en un curso de estos, no se improvisa en estos cursos. Hay que descartar el uso de gases lacrimógenos, no existe la posibilidad de que haya compromiso de vías respiratorias o que exista que aquí hayan personas asmáticas con condiciones previas que se sometieron a gases lacrimógenas, quien diga eso va en contra de la verdad. Interrogamos a los jóvenes y ninguno dijo haber sido torturado por la Policía es importante destacar eso”, cerró.
Por su parte, varios familiares de los afectados, han sido interrogados y afirman que según versiones de varios de los testigos o sea, aspirantes que también estaban en el lugar, si se habría tratado de asfixia por gases lacrimógenos y exigen a la Policía Nacional decir la verdad y esclarecer los hechos, de los cuales afirman “se están lavando las manos”.