Partido Nacional y su marcha por la democracia de Honduras

Partido Nacional y su marcha por la democracia de Honduras. En una multitudinaria movilización realizada este domingo en la capital del país, el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, hizo un enérgico llamado a los hondureños para defender la democracia y rechazar lo que él calificó como “ideologías fracasadas” que amenazan con cambiar el rumbo del país.

“Tenemos que estar claros: ideologías extrañas no vendrán a cambiar a Honduras. El 30 de noviembre tenemos que ir todos a defender la democracia”, manifestó Asfura durante su discurso, rodeado de simpatizantes, diputados y líderes nacionalistas que se sumaron a la marcha convocada para exigir respeto al proceso electoral.

Asfura destacó la importancia de mantener la unidad nacional y la soberanía, y subrayó que los hondureños deben priorizar a su país por encima de todo. “No se nos olvide, primero en Honduras y hay que defenderla con todo nuestro amor y fuerza”, reiteró ante miles de asistentes provenientes de diferentes regiones del país.

La movilización se desarrolló en un ambiente pacífico, pero firme, con mensajes y consignas en defensa del sistema democrático y el respeto al voto ciudadano. Asfura, exalcalde del Distrito Central, se perfila como uno de los principales aspirantes del Partido Nacional para las elecciones internas que se celebrarán en noviembre. Cortesía vídeo.

TOMÁS ZAMBRANO: «EL CN DEBE AMPLIAR O DAR PRÓRROGA AL CNE PARA QUE ADJUDIQUE EL TREP»

El presidente de la bancada del Partido Nacional en el Congreso Nacional (CN), Tomás Zambrano, dijo durante la marcha que realizan nacionalistas de diferentes partes del país en la capital, que él considera necesario que el Poder Legislativo amplíe o dé una prórroga al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que pueda adjudicar el TREP.

«El Congreso Nacional debería ampliar la prórroga y aceptar la renuncia de la concejal Ana Paola Hall y una vez ocurra, se va a elegir simultáneamente el sustituto del Partido Liberal», dijo Zambrano.

Además informó que el TREP debe adjudicarse cuatro meses antes de las elección generales, por tanto ese término vence el 29 de julio.

«El CNE sabemos que no ha funcionado por culpa de Libre. Hasta el viernes se presentó (Marlon) Ochoa a los plenos y tenía más de un mes de no asistir, eso está en peligro de que no se pueda realizar la adjudicación del TREP», comentó el político.

Por otra parte, explicó que si Libre y el Partido Liberal llegan a un acuerdo basados en una «extorsión», el Partido Nacional no los acompañará.

«Tienen que garantizar que que el arreglo de Libre y el PL no sea una «extorsión» para que le pidan a cambio al PL entregar la presidencia del consejo en septiembre, revisar o eliminar la verificación y aprobar la Ley de Justicia Tributaria «bajo ese mecanismo de chantaje y extorsión, el Partido Nacional no los podría acompañar», concluyó el nacionalista.

Partido Nacional y su marcha por la democracia de Honduras
Partido Nacional y su marcha por la democracia de Honduras

https://www.instagram.com/reel/DMnDDACOsAw/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Scroll al inicio