Óscar Zelaya muestra las amenazas de Héctor Alvarado tras exponer corrupción de cheques en Sedesol

Óscar Zelaya muestra las amenazas de Héctor Alvarado tras exponer corrupción de cheques en Sedesol

Óscar Zelaya, el activista del partido Libertad y Refundación (Libre), mencionó en su denuncia haber recibido amenazas directas por parte del abogado Héctor Alvarado, a quien señala como una de las figuras clave en el patrón de corrupción dentro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Según Zelaya, dichas amenazas forman parte de una serie de actos intimidatorios que ha enfrentado desde que comenzó a exponer el presunto desvío de fondos públicos.

“He sido amenazado desde 2022, muchas veces con llamadas intimidatorias. Incluso, se hicieron pasar por pandilleros para intentar vincularme falsamente con extorsiones a mototaxistas”, relató Zelaya, destacando que la amenaza fue confirmada como real tras conversar con miembros de la comunidad, la Policía y los propios mototaxistas.partido Libertad y Refundación (Libre)“He sido amenazado desde 2022, muchas veces con llamadas intimidatorias. Incluso, se hicieron pasar por pandilleros para intentar vincularme falsamente con extorsiones a mototaxistas”, relató Zelaya, destacando que la amenaza fue confirmada como real tras conversar con miembros de la comunidad, la Policía y los propios mototaxistas.

A pesar del hostigamiento, Zelaya asegura que no teme por su vida. “Quien me da vida es Dios. Él decide cuándo nos vamos, no ellos. Si algo me pasa, ya están expuestos. Al menos demostré que no soy un cobarde.”

Estas amenazas surgen luego de que Zelaya interpusiera formalmente una denuncia ante el Ministerio Público por la desaparición de 300 cheques equivalentes a unos 950 millones de lempiras. Asegura que el caso no se trata de una simple queja pública, sino de un proceso legal documentado con pruebas contundentes que apuntan a un sistema de corrupción encabezado por el abogado Alvarado.

“Nuestra denuncia ya está en el Ministerio Público con todas las pruebas correspondientes. Esto documenta la estafa en SEDESOL y el patrón de corrupción del abogado Héctor Alvarado”, afirmó.

Zelaya también denunció obstrucción por parte de personal del Ministerio Público, quienes, según él, intentaron manipular el orden de atención para evitar que su denuncia fuera recibida. “Intentaron hacer pasar primero al que estaba después de mí. Les dije: ‘Si mi número no es el primero, están las cámaras’. Cuando pasé con la fiscal, ya habían hablado al guardia y a la recepcionista para hacerme pasar por loco.”

El activista explicó que varios diputados Netzer Mejía, Linda Donaire, Ramón Barrios y Scherly Arriaga han guardado completo silencio, a pesar de haberlo recomendado a él y otros empleados implicados. “No me han respondido ni han negado los hechos”.

Entre las evidencias entregadas a la fiscalía figuran correos electrónicos, chats de WhatsApp relacionados con el reclutamiento de enumeradores, supervisores y coordinadores, así como documentación de contratos que, aunque formalizados, nunca se ejecutaron ni fueron pagados. “Nos capacitaron, firmamos contrato, pero no nos llamaron. ¿Dónde está ese presupuesto?”, cuestionó Zelaya.

Óscar Zelaya además, denunció que su labor como activista ha sido constantemente censurada.

“Nos están privando de educar en escuelas y universidades. Nos censuran por enseñar con arte urbano, por innovar. Promovemos educación ambiental, emprendimiento juvenil y arte, pero nos bloquean por no seguir el guion.”

Zelaya también reveló que parte del dinero desaparecido podría haber sido canalizado mediante instituciones como la escuela pública Soledad Fernández, utilizada como centro de operaciones con complicidad de personal partidario. “Esa escuela está al lado de la Secretaría de Educación. Hay cámaras, hay testigos, esto debe investigarse a fondo”, afirmó.

Frente a esta situación, Zelaya fue claro en su mensaje al gobierno y a la presidenta Xiomara Castro: “Pido innovación, no censura al arte urbano. Transparencia en vez de manipulación. Ya basta de crear máquinas para fábricas; eduquemos para formar soñadores, visionarios, no solo trabajadores obedientes.”

Finalmente, reiteró que continuará su lucha con nuevas denuncias en los próximos días. “Nuestra lucha es imparable. No pararemos hasta que la justicia llegue a Chamelecón y a todos los afectados. ¡Que rindan cuentas!”

https://www.instagram.com/p/DM1a-SLNjyC/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

https://elespectador.hn/mirtha-gutierrez-arriaga-sedesol/#google_vignette

Scroll al inicio