El analista y periodista Oscar Estrada ha emitido una opinión crítica en sus redes sociales respecto a la reciente estrategia del fiscalgeneral Johel Zelaya, quien ha convocado a varios mencionados en la corte de Nueva York en relación con el caso del expresidente Juan Orlando Hernández. Estrada sostiene que esta acción no hace más que fortalecer la narrativa del exmandatario de que su juicio ha sido "injusto y carente de pruebas."
Según Estrada, todos los testimonios hasta ahora han mencionado a ciertas personas por haber estado en reuniones o, en el caso del diputado Reinaldo Ekonomo, de haber servido como intermediarios en mensajes. Sin embargo, subraya que la Fiscalía de Nueva York consideró veraz la versión de Devis Rivera, y el jurado creyó en esa versión. Estrada se refiere a las afirmaciones de Hernández, quien ha declarado que "todo esto es falso," argumentando que su juicio está basado en mentiras.
A pesar de las acusaciones, Estrada puntualiza que Hernández está actualmente preso y condenado a 45 años, sin ninguna evidencia que demuestre la falsedad de las historias relatadas por los narcotraficantes que lo condenaron. Estrada concluye con un toque irónico, sugiriendo que la única manera de probar que estas declaraciones son falsas sería si alguien, en una de estas declaraciones, afirmara que "esta boca es mía."