Orlando López expresa preocupación por hondureños afectados tras fin del TPS

Mediante declaraciones a un medio local, Orlando López, presidente de la Organización Hondureña Integrada Francisco Morazán en Miami, expresó su preocupación por la crisis que enfrentan los hondureños beneficiados con el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual llegó a su fin este 8 de septiembre. “Estamos preocupados, porque los compatriotas que estaban acogidos al programa se quedan sin trabajo a partir de hoy”, advirtió.

Este lunes marcó un punto de inflexión en la política migratoria entre Estados Unidos y Honduras, con la cancelación definitiva del TPS, medida que deja a más de 55 mil compatriotas en un limbo migratorio y bajo la orden de abandonar territorio estadounidense en los próximos meses.

Cabe recordar que el TPS fue otorgado en 1999 tras el devastador paso del huracán Mitch y durante más de dos décadas permitió a miles de hondureños residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, siendo un pilar económico para sus familias en el país.

Sin embargo, la actual administración estadounidense sostiene que las condiciones en Honduras han mejorado lo suficiente para garantizar el retorno seguro de los beneficiarios, cerrando así la posibilidad de nuevas extensiones del programa.

En ese contexto, aunque el 18 de noviembre la Corte del Noveno Circuito de California emitirá un fallo sobre la situación de los tepesianos, este ya no podrá revertir la cancelación definitiva. Mientras tanto, la comunidad hondureña en EE.UU. enfrenta un futuro incierto, con la amenaza directa a su estabilidad económica y familiar.

Scroll al inicio