
Dos organizaciones no gubernamentales dirigidas por mujeres vinculadas al partido Libertad y Refundación (Libre) recibieron más de 144 millones de lempiras en recursos estatales entre 2023 y 2025, a través del Fondo de Administración Solidaria, una partida presupuestaria destinada a proyectos sociales.
ONG que recibieron millones aquí los detalles
Una de estas ONG, organizaciones es la Asociación Manos a la Obra (AMO), presidida por Linda María Ordóñez, quien ha ocupado cargos dentro del gobierno, incluyendo jefa de Recursos Humanos en Copeco y directora adjunta del Instituto de la Propiedad.
AMO fue inscrita en abril de 2024 y recibió más de 75 millones de lempiras para ejecutar 124 proyectos, sin auditoría externa conocida.
La segunda ONG es Mujeres Unidas Extraordinarias (MUE), fundada en octubre de 2021 y con sede en La Ceiba. Está dirigida por Bessy Jeanette Ramírez Montoya, quien figura en el censo de militantes de Libre.
Al igual que AMO, esta organización recibió fondos gestionados por diputados a través de la Secretaría de Gobernación, sin rendición pública de cuentas.
Ambas forman parte de una red más amplia de ONG y alcaldías que, en conjunto, han manejado más de 369 millones de lempiras en los últimos tres años.
La Secretaría de Gobernación ha rechazado solicitudes de información sobre el uso de estos fondos. Esta información fue revelada por ICN Investiga.