
Tras varias semanas de mantenerse estables o con mínimas rebajas, los precios de los combustibles en Honduras volverán a registrar incrementos significativos a partir del 1 de septiembre de 2025. Estas variaciones afectan principalmente a la gasolina súper y regular, mientras que algunos derivados experimentan leves ajustes a la baja.
Los aumentos y rebajas se reflejan tanto en la capital como en otras ciudades del país, generando preocupación entre los consumidores y sectores productivos que dependen directamente del transporte de mercancías y servicios.
NUEVOS PRECIOS DE COMBUSTIBLES EN TEGUCIGALPA
En Tegucigalpa, la gasolina súper subirá 0.90 lempiras, quedando en 103.50 lempiras por galón, y la gasolina regular aumentará 1.01 lempiras, alcanzando 95.89 lempiras. Por su parte, el kerosene bajará 0.07 lempiras y el diésel disminuirá 0.31 lempiras por galón. Los combustibles subsidiados por el gobierno, como el GLP doméstico y el GLP vehicular, también tendrán ajustes menores, situándose en 238.13 y 45.42 lempiras, respectivamente.
NUEVOS PRECIOS DE COMBUSTIBLES EN SAN PEDRO SULA
En San Pedro Sula, la gasolina súper subirá 0.91 lempiras, llegando a 101.06 lempiras por galón, y la gasolina regular aumentará 1.02 lempiras, quedando en 93.45 lempiras. El kerosene se reducirá 0.05 lempiras y el diésel disminuirá 0.29 lempiras por galón. El GLP doméstico y vehicular también tendrán leves rebajas, situándose en 216.99 y 41.89 lempiras, respectivamente.
Finalmente, los precios que semanalmente suben en los combustibles representan un golpe directo a la economía hondureña, afectando la canasta básica, el transporte y el bolsillo de los ciudadanos.