No distinguirá investigaciones de corrupción por colores políticos señala el fiscal general Jhoel Zelaya

El fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, aseguró este lunes que no se tolerará la corrupción venga de donde venga, y que no se hará distinción entre partidos políticos al momento de investigar y presentar requerimientos fiscales.

En una entrevista televisiva, Zelaya reveló que el Ministerio Público maneja actualmente más de un millón de denuncias y reafirmó que cuando existan indicios suficientes de delitos, se actuará sin temores ni contemplaciones.

“¿Quién dijo miedo? Si hay méritos, no nos temblará la mano para presentar requerimientos fiscales, sean contra funcionarios actuales o de la oposición”, expresó Zelaya.
“La democracia no tiene precio, y no vamos a permitir que se juegue con la voluntad del pueblo hondureño”, añadió.

El fiscal general indicó que el MP está monitoreando con especial atención todo el proceso electoral, incluyendo denuncias recientes sobre el sistema de transmisión de resultados (TREP). Confirmó que toda denuncia relacionada con posibles fraudes será investigada con seriedad, independientemente del color político de los implicados.

Respecto a los colectivos del partido Libre y su participación en actos que podrían obstruir el proceso electoral, Zelaya afirmó que esos casos también serán investigados con la misma objetividad.

Uno de los temas abordados fue el caso SEDESOL, en el cual se investiga la posible malversación de fondos destinados a ayudas sociales. Zelaya confirmó que el MP abrió una denuncia de oficio tras la difusión de un video que alertaba sobre posibles irregularidades y exclusiones en la entrega de recursos.

“Desde que salió el video ordené una denuncia de oficio. El caso SEDESOL ya está bajo investigación. Aquí hay casos millonarios, como el del 908 y otros que superan los 39 mil millones de lempiras”, reveló.

Además, señaló que la corrupción ha golpeado directamente a los más pobres del país, especialmente a los pueblos originarios. “Es inconcebible que en un país tan pobre se le robe el dinero al pobre”, sentenció.

Scroll al inicio