Nelson Ávila: “Si Mel Zelaya no hubiese existido, muchas cosas se habrían evitado en Honduras”

Nelson Ávila rompe el silencio y cuestiona el papel histórico de Mel Zelaya

En El Espectador Sin Filtro, Nelson Ávila, candidato presidencial del Partido Innovación y Unidad (PINU), lanzó duras críticas a la historia política hondureña, afirmando que el expresidente Mel Zelaya “es completamente leal… pero leal a él mismo” y resaltando su influencia decisiva en el rumbo del país.

Ávila dejó claro que no teme hablar con franqueza. Ante la pregunta de si Zelaya es “traicionero”, respondió:

“Él es completamente leal… pero leal a él mismo”.

El candidato precisó que evita referirse directamente a individuos, pues su enfoque está en el bienestar colectivo y no en debates personales. No obstante, subrayó la importancia de analizar el papel del individuo en la historia, incluso comparándolo con casos emblemáticos como Adolf Hitler, y sugirió que:

Si Mel Zelaya no hubiese existido, Honduras habría evitado muchas cosas”.

Nelson Ávila subraya que el poder reside en el pueblo y critica los liderazgos individuales

En su reflexión final, Ávila lanzó una crítica al sistema político hondureño.

Muchos, cuando tienen poder, olvidan que este es colectivo. La Constitución lo dice claramente: el poder reside en el pueblo. Quienes piensan que el poder reside en un individuo están construyendo una dictadura”.

Con estas declaraciones, Ávila se posiciona como una voz crítica, decidido a confrontar los retos históricos y estructurales de Honduras, y a abrir un debate profundo sobre el ejercicio del poder en el país.

Scroll al inicio