Esta mañana, el Ministerio Público (MP), llevó a cabo la “Operación Eslabón”, en la cual se ejecutan allanamiento, aseguramientos e incautación de bienes muebles, inmuebles, sociedades mercantiles y productos financieros que estarían vinculados al fallecido Wilkin Montalván, Vanseal Karina Soto Mc Nab, Ricardo Alexis Padilla Mejía, Milton Mateo Montalván Mejía, Alberto Muccioli Ordóñez, Edwin Wilfredo Montalván Mejía, Norberta Caridad Mejía Munguía, Ángel Armando Flores Meza e Iris Belinda Jiménez Sierra.
Según investigaciones, la estructura criminal que comandaba el extinto Wilkin Santiago Montalván Mejía, se encuentran relacionados desde hace muchos años al narcotráfico, teniendo como antecedente la causa instruida contra el exdiputado Armando Ávila Panchamé (fallecido).
En el año 2003, en San Esteban, Olancho, la policía interceptó al momento de su aterrizaje a una avioneta en la cual transportaban una fuerte cantidad de cocaína, lo que produjo un intercambio de disparos entre las autoridades y unos sujetos que se conducían en una camioneta propiedad del señor Wilkin Santiago Montalván.
Leer también:¡Positivo! AMDC y CCIT firman convenio para generar más empleos y formación de empresas
De igual forma, los procesos de investigación criminal, financiera y patrimonial determinan que dentro de su estructura criminal se crearon múltiples sociedades de transporte, construcción y estaciones de servicio, para dar apariencia de legalidad a los activos ilegales producto de sus actividades ilícitas, resaltando sus nexos con Juan Ramón Matta Waldurraga y Juan Antonio “Tony” Hernández Alvarado.
El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), presentó solicitud ante el Juzgado de Letras de Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito, para el aseguramiento e incautación de la totalidad de 22 inmuebles distribuidos en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Colón, 17 sociedades mercantiles y 40 vehículos automotores.
Por lo que se realizará el proceso de entrega a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), para que proceda a cumplir con sus funciones establecidas en Ley.
De igual manera, se ejecutan siete allanamientos de morada en los departamentos de Francisco Morazán y Olancho, con la finalidad de obtener nuevos elementos probatorios vinculantes con el proceso de investigación que se instruye bajo la dirección técnica y jurídica de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado.