Miroslava Cerpas señala a la iglesia caída desde el golpe de estado en 2009

La marcha convocada por la Iglesia Católica y Evangélica en Honduras el pasado fin de semana continúa generando reacciones encontradas. Mientras algunos sectores la califican como una manifestación ciudadana de fe y esperanza, desde el oficialismo surgieron críticas que cuestionan los verdaderos motivos de la movilización.

Una de las voces más visibles fue la de Miroslava Cerpas, funcionaria del Sistema Nacional de Emergencias 911, quien a través de su cuenta de Instagram (@miros.cerpas) expresó su postura frente al evento.

En su publicación señaló:

“Durante mucho tiempo defendieron que la movilización de la Iglesia respondía únicamente a la fe, pero hoy parece evidente que también tuvo un trasfondo político. Aunque se afirma que no es partidaria, quienes la dirigían eran miembros del Partido Nacional, el mismo que persiguió y causó tanto dolor tras el golpe de Estado. En aquel momento no escuchamos una voz firme de la Iglesia contra el gobierno ni contra el partido en el poder”.

Cerpas advirtió además que esa falta de imparcialidad podría tener consecuencias dentro de las congregaciones religiosas, tal como sucedió en años anteriores:

“Lamentablemente, esa falta de imparcialidad hizo que muchos feligreses se apartaran de la congregación en aquellos años, y podría volver a suceder. ‘¿Cristo al servicio de quién?’, preguntaba Jaime Obrero”.

El mensaje de la funcionaria refleja la posición de varios sectores afines al oficialismo, quienes sostienen que la marcha no fue únicamente un acto de fe, sino también una manifestación con tintes políticos.

Mientras tanto, la polémica en torno a la movilización sigue creciendo en redes sociales y medios de comunicación, consolidándose como uno de los temas más comentados en el país.

Scroll al inicio