Leo Messi, de 34 años, tan exigente en el campo como en el tablero negociador, se ha asegurado en el PSG un contrato hecho a medida. Jugará dos temporadas con los parisinos, aunque con la posibilidad de alargar el vínculo una campaña más. Tendrá una ficha anual que rondará los 40 millones de euros netos -comisiones de fichaje a un lado-. En el último contrato que le firmó Josep Maria Bartomeu, el argentino podía cobrar un máximo de 555.237.619 euros brutos por cuatro temporadas, incluyendo el contrato laboral, el de derechos de imagen y las diferentes primas.
A new in Paris !
PSGxMESSI ❤️ pic.twitter.com/2JpYSRtpCy
— Paris Saint-Germain (@PSG_inside) August 10, 2021
Faltará por ver si la familia real qatarí, propietaria del PSG mediante el fondo Qatar Sports Investments, le asegura otro tipo de acuerdos que tengan que ver con la promoción del Mundial de Qatar de invierno de 2022. Precisamente, uno de los grandes objetivos deportivos vitales de Leo Messi antes de concluir su carrera futbolística. El reto de igualar la hazaña de Maradona en México '86 sigue vivo en la cabeza del rosarino.
El recibimiento que tuvo Messi a su llegada al aeródromo parisino de Le Bourget, con miles de aficionados esperando la llegada de un nuevo Rey Sol, puso frente al espejo a un Barcelona tan desolado como desvencijado. Messi, además, no dudó en hacer apología de nuevo hogar mediante una camiseta que rezaba:«Ici C'est Paris». Después acudiría a someterse a la revisión médica, antes de ser presentado este miércoles como nuevo futbolista del PSG en el Parque de los Príncipes.
#LoUltimo | Cuentan desde Francia que Ney le ofreció a Lionel la "10" del PSG. #Messi rechazó el ofrecimiento y pidió jugar con el "30", su primer dorsal cuando subió al primer equipo del Barça. Nuevo equipo, nuevos comienzos. @ElEspectadorHn pic.twitter.com/HcIO7wQHTA
— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) August 10, 2021