Marvin Ponce acusa al gobierno de usar el caso Coriun para robar y hacer populismo

En una entrevista sin filtro con El Espectador HN, el exasesor presidencial Marvin Ponce lanzó fuertes señalamientos contra el gobierno de Xiomara Castro, acusándolo de estar utilizando el caso Coriun para fines políticos y económicos.

Ponce cuestionó directamente la participación estatal en el caso, al afirmar que el gobierno “se metió a medias” en la intervención de la empresa financiera y que esa decisión solo sirvió para perjudicar a los ahorrantes. “Dicen que era una pirámide, pero la pirámide nunca cayó. Todo el mundo recibía su dinero al día. La gente dejó de recibir solo cuando el gobierno se metió, y se metió mal”, declaró.

El exfuncionario criticó duramente la actuación de la Fiscalía, señalando que incautaron dinero en efectivo “metido en bolsas plásticas”, sin una estrategia clara, y calificó la intervención de “tímida e ineficiente”.

Más grave aún, Ponce advirtió sobre un posible latrocinio a gran escala si el Congreso Nacional aprueba un decreto para indemnizar a los afectados de Coriun. Según él, el gobierno planea inflar el número real de afectados para desviar fondos con fines políticos. “Expertos dicen que los verdaderos afiliados son 11,000, pero el gobierno habla de 34,000. Ese resto es lo que se van a robar. Quieren pagarle a supuestos afectados para ganar votos y financiar la campaña política”, denunció.

El señalamiento apunta directamente a la presidenta Xiomara Castro y al titular del Congreso, Luis Redondo, quienes han prometido públicamente resarcir a todos los afectados. Para Ponce, ese decreto será una puerta abierta al desfalco: “El gobierno quiere robar dinero, hacer populismo y pagar a sus afiliados políticos”.

Las declaraciones de Marvin Ponce reavivan el debate sobre la transparencia del manejo estatal en el caso Coriun y lanzan una advertencia seria sobre el uso político de los recursos públicos en año preelectoral.

Scroll al inicio