Maribel Espinoza critica políticas de importación y defiende a la industria local

Mediante sus declaraciones, Maribel Espinoza, precandidata a la presidencia por el Partido Liberal y líder del movimiento Todos por Honduras, expresó su preocupación por la crisis que atraviesan los productores hondureños debido a las políticas de importación.

lotomutlti

Aunque aún no se ha firmado un tratado de libre comercio con China, Espinoza alertó que los productos provenientes de este país ya están afectando gravemente a sectores como la camaronera, que ha visto una caída en la compra de su mercancía, y a la pequeña y mediana industria, que enfrenta una competencia desleal.

En este contexto, Espinoza resaltó que la invasión de productos chinos ha permeado incluso el mercado de las artesanías tradicionales hondureñas, dejando a los artesanos y pequeños fabricantes luchando por mantenerse competitivos.

 

 “Los únicos que están ganando con la entrada masiva de productos chinos son los importadores, mientras que el desempleo crece y los hondureños se ven obligados a abandonar sus negocios y, en muchos casos, su país”, afirmó la política.

Además, Espinoza hizo un llamado a las autoridades para que se implementen políticas públicas de apoyo a la industria local y se fomente la exportación de productos nacionales.

En sus palabras, la falta de apoyo a la pequeña y mediana empresa impide que estas puedan competir en igualdad de condiciones, socavando el potencial de crecimiento económico y la creación de empleo en Honduras.

Por otro lado, Espinoza también cuestionó la orientación de la política exterior del gobierno, señalando que parece dar prioridad a las relaciones con países como China, Rusia, Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones que han sido calificadas como antidemocráticas.

 “Mientras los negocios locales se ven afectados y la economía se debilita, este gobierno opta por fortalecer lazos con regímenes que no comparten nuestros valores democráticos”, concluyó la precandidata.

 

Scroll al inicio