Luis Redondo justifica que el 35% del presupuesto general se financie con préstamos

Mediante declaraciones recientes, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, explicó que el 35% del presupuesto general de ingresos y egresos del país debe financiarse con préstamos para garantizar el pago a maestros, empresas que desarrollan proyectos y al sector salud.

Redondo advirtió que, de no obtener estos financiamientos, sería necesario crear nuevos impuestos para cubrir las necesidades del Estado.

El titular del Legislativo señaló que los partidos políticos están al tanto de esta situación y que las decisiones sobre el presupuesto implican un componente político importante.

“Es necesario que el pueblo hondureño juzgue, porque los diputados tienen la responsabilidad final de aprobar los recursos que garantizan la operación del gobierno”, dijo.

Redondo también abordó la situación de la Unidad Política Línea Limpia, señalando que se han presentado solicitudes para contratar más personal y fortalecer la fiscalización de los procesos electorales. Recordó que los miembros de esta unidad fueron nombrados por representación de tres partidos políticos y que, desde su llegada, buscan implementar acciones que fortalezcan la transparencia.

El presidente del Congreso agregó que en las próximas semanas se sostendrán reuniones con diferentes diputados para asegurar la aprobación del presupuesto y garantizar que los proyectos planificados para el año se ejecuten de manera oportuna, evitando retrasos que afecten a la ciudadanía.

Finalmente, Redondo reiteró la importancia de contar con financiamiento adecuado para el funcionamiento del gobierno y de la Unidad Política Línea Limpia, asegurando que estas medidas buscan mantener la estabilidad fiscal y la transparencia en la gestión pública.

Scroll al inicio