Linda Ordóñez, pareja de Ronal Pineda suplente de Luis Redondo, preside ONG que recibió más de 75 millones en fondos

Linda Ordóñez, pareja del suplente de Luis Redondo, preside ONG que recibió más de 75 millones en fondos

Linda María Ordóñez, preside la Asociación Manos a la Obra (AMO), por ha sido beneficiada con más de 75 millones de lempiras en fondos estatales a través del Fondo de Administración Solidaria, una partida presupuestaria destinada a proyectos sociales.

Linda María Ordóñez ha ocupado cargos relevantes dentro del gobierno, como jefa de Recursos Humanos en la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y directora adjunta del Instituto de la Propiedad. En abril de 2024, AMO fue inscrita oficialmente como organización no gubernamental y, en poco tiempo, recibió financiamiento público para ejecutar 124 proyectos sociales.

Linda Ordóñez además mantiene una relación con alguien cercano del CN

Linda María Ordóñez mantiene una relación sentimental con Ronal Pineda, quien figura como suplente del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo. Esta cercanía política y personal ha generado cuestionamientos sobre un posible conflicto de interés, especialmente considerando que su organización, la Asociación Manos a la Obra (AMO), recibió una asignación millonaria de fondos estatales sin auditoría externa conocida.

Al igual que AMO, esta organización recibió fondos gestionados por diputados a través de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización sin rendición pública de cuentas. La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha rechazado solicitudes de información sobre el uso de estos fondos, lo que ha agravado las preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

A pesar del elevado monto asignado, no se ha informado sobre auditorías externas que respalden la transparencia en el uso de estos fondos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la fiscalización de los recursos y la selección de las organizaciones beneficiadas. Y aún con toda la información el titular de la Secretaria de Transparencia y Lucha contra la corrupción, Sergio Coello mencionó hace un tiempo que en el actual gobierno no hay corrupción.

El caso de AMO forma parte de una serie de asignaciones a ONG vinculadas a figuras políticas, lo que ha despertado inquietud en sectores que exigen mayor rendición de cuentas en el manejo de fondos públicos.

https://www.instagram.com/p/DMs6AU7xtKg/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Scroll al inicio