Las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, son las más famosas de Honduras, no solo por su comercio, su impresionante infraestructura, sino que también porque se han considerado los dos principales sectores de violencia en el país.
A finales del 2022 y a comienzos del 2023, se había desatado una ola de violencia inigualable, en donde al día morían más de 10 personas en ambas ciudades, esto por secuestros, masacres, asaltos o enemistades.
Debido a esta gran ola de violencia, las autoridades policiales tomaron nuevas medidas y contribuyeron en estar inspeccionando las colonias más peligrosas de las ciudades, en donde se destaca una disminución de porcentaje de asesinatos.
Según el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, ha indicado que muchos muertos han sido señalados en la ciudad del norte, lo cual el afirma que es mentira porque la criminalidad a bajado.
“Todos los muertos los quieren tirar aquí a SPS, para decir que es la ciudad más peligrosa, pero los índices han bajado”, dijo Contreras.
Según Contreras, es molesto que quieran relacionar la mayoría de los muertos con SPS, ya que lo único que se hace con ello es bajar el turismo en la ciudad y que nadie quiera visitarla.