Kelvin Aguirre asegura que con el pago a través del SIAFI siempre habrá elecciones transparentes

El consejero del CNE, Kelvin Aguirre, aclaró que al pagar las compras y contrataciones a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFI), el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pierde autonomía, y dijo que el Registro Nacional de las Personas (RNP) utiliza el mecanismo y la entidad no la limita en nada.

El funcionario indicó que el SIAFI no solo se aplicará al presupuesto de las elecciones generales, sino que también existe en instituciones autónomas como el RNP que ha venido trabajando durante su gestión a través del sistema.

Mencionó que el SIAFI no limita la gestión del CNE y tampoco los procesos de selección, adjudicación, contratación de bienes y servicios, sino que es un mecanismo que la Secretaría de Finanzas da a todos los entes contralores, para que sean auditables todos los pagos que se realicen.

En ese sentido, el consejero enfatizó, que, “el decreto establece que 30 días después tenemos que hacer las liquidaciones de todo el presupuesto de las elecciones generales, las más caras en la historia democrática de Honduras, por tanto, debemos actuar con transparencia”.

También: Presidente Hernández se aplica segunda dosis de AstraZeneca y pide a los demás vacunarse contra el Covid 19

Las declaraciones de Aguirre surgen luego que Rixi Moncada, denunció que a través de un decreto Legislativo se estaría destruyendo la autonomía del CNE, otorgando pleno poder a la presidencia para que realice todas las compras para las elecciones.

“Creemos que está modalidad de ejecución de gastos que se ha aprobado por parte del Congreso no violenta los tiempos de contratación, mí la independencia, ni la autonomía del Consejo Nacional Electoral, ya que son pagos que se van a hacer a través de un sistema integrado como es el SIAFI”, aseguró.

Scroll al inicio